top of page

EDAD   CONTEMPORÁNEA

revolucion-industrial.jpg

Creación de organizaciones internacionales

  • En el año 1948, 50 países se reúnen en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos para dictar la carta y crear las Naciones Unidas (ONU).

  • En 1950 se crea la OTAN cuyo objetivo reclamaba la defensa de las libertades democráticas.

  • Por otra parte se toma conciencia y se desarma la bomba atómica.

  • La caída de la URSS permite un avance y revolución tecnológica que ha favorecido notablemente las comunicaciones y las relaciones humanas.

CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA 

Con su surgimiento datado en el siglo XIX, la era Contemporánea tiene algunas característicasespecíficas que la diferencian de las demás épocas ya vividas en el mundo.

  • Consolidación del capitalismo como sistema económico.

  • Desarrollo industrial.

  • Ascensión política y económica de la burguesía industrial, principalmente en los países europeos.

  • Consolidación del régimen democrático tras mediados del siglo XIX.

  • Brigadas entre las grandes potencias europeas que luchaban por los mercados consumidores, fuentes de materias, y la conquista de territorios. La disputa dio origen a los movimientos conocidos como Imperialismo y Neocolonialismo;

  • Amplio desarrollo tecnológico, principalmente a partir de mediados del siglo XX.

  • A principios del siglo XX estuvo marcado por el avance de la Estados Unidos de América como la potencia mundial.

  • Globalización de la economía a partir de mediados del siglo XX.

  • El siglo XX también fue configurado por los importantes descubrimientos y avances tecnológicos.

Etapas de la edad contemporánea

Alta edad

Esta etapa comprende desde el año 1776 y 1870, fue un periodo en el cual hubo grandes guerras y revoluciones las cuales que pararon en el año 1815 y de ahí en adelante se vivió una época de paz en el mundo, esta fue la primera etapa de la era contemporánea

Baja Edad

Esta etapa comprende desde 1870 y 1914, La principal característica de esta etapa fue la paz que se vivió en esta época, donde las relaciones entre los países, era cordial y había buena comunicación hasta ese momento. Después de 1914 vendría un periodo de grandes guerras y revoluciones.

Periodos Bélicos

Después de 1914 vendría una época de gran guerra y revoluciones que acabarían con la vida de miles de personas, como lo fueron la Guerra fría, la Primera guerra Mundial, La segunda guerra mundial, entre otros que llevaron a que se viviera una época de gran violencia.

Edad_Contemporánea2_xxxx.jpg

DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS

revolucion-industrial.jpg

Podemos decir que durante estos cuatro siglos es cuando más avances, inventos y descubrimientos se han producido.

Está claro que unas las principales características de esta época han sido, el nacimiento de la industria, gracias a la revolución industrial, por los avances en las investigaciones científicas, por el perfeccionamiento de la tecnología y por la constante evolución de los medios de comunicación y de transportes.

 

 

La Industria y los Transportes

Inventaron la locomotora de vapor (1802), el barco de vapor (1807), el automóvil (1885) y el avión (1903). La máquina de vapor cambió la forma de vivir de la humanidad.

Gracias a ella, los talleres artesanales se convirtieron en fábricas que podían elaborar muchos productos en poco tiempo. También mejoró la agricultura, porque construyeron máquinas que hacían más fácil el trabajo en el campo.

 

 

Las Comunicaciones

También en esta época se crearon el telégrafo (1837), el teléfono (1876), la radio (1895), la televisión (1926), los primeros ordenadores (alrededor de 1960).

 

En Medicina

Se han hecho y continúan haciéndose grandes descubrimientos, por ejemplo, la anestesia (1844), las vacunas (1885), los rayos X (1895), la aspirina (1899), comienzan las investigaciones de ADN (1900), Alexander Fleming descubre la penicilina (1928) o los antibióticos (1929), la primera vez que hacen la clonación (1997) y nace la oveja Dolly, primera oveja clonada.

Otros inventos han cambiado mucho nuestra vida en estos últimos años: la bombilla (1879), el cine (1895), los videojuegos (1961), Internet (1985).

EDAD CONTEMPORÁNEA

PRIMERA LOCOMOTORA A VAPOR (R.I)

revolucion-francesa-edad-contemporanea-m

En la historia del mundo contemporáneo, la Revolución Francesa es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad que mayor trascendencia produjo en la organización política, cultural y social de las naciones y cuyas influencias persisten en la existencia de los países de régimen democrático. La Revolución Francesa significó el tránsito de la sociedad heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquíaabsoluta. Los revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.

REVOLUCION FRANCESA

descarga.jpg

Mientras se desarrollaba la primera guerra mundial, se produjo en Rusia en Febrero de 1917, un movimiento revolucionario que llevó al país sólo ocho meses, del absolutismo de los Zares al comunismo de Lenin. Es decir, La Revolución rusa de 1917 fue un movimiento político en Rusia que culminó en 1917 con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado el sistema zarista, lo que llevó finalmente al establecimiento de la Unión Soviética, que duró hasta su caída en 1991.

Es importante hacer referencia que dentro de la revolución rusa ocurrieron dos revoluciones de 1917 y se dividieron en dos grandes partes: la caída del régimen zarista (Revolución de Febrero) y la creación del primer estado comunista del mundo (Revolución de Octubre). Las causas de estas dos revoluciones abarcan las situaciones políticas, sociales y económicas de Rusia en la época.

REVOLUCION RUSA

Revolucion-industrial (1).jpg

Denominada también "maquinismo", tuvo su origen en Inglaterra, con la aplicación de la primera máquina de vapor, inventada por James Watt. Ésta revolución constituye el hecho más importante de la vida contemporánea por las innumerables transformaciones a que dio origen por sus aplicaciones prácticas y por las consecuencias de toda índole en el desarrollo y vida de los pueblos. Las precarias condiciones de la industria de la época fueron modificadas por la utilización del vapor de agua como fuerza motriz. Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril.

REVOLUCION INDUSTRIAL

descarga (1).jpg

Se da entre la triple alianza entre Alemania, Imperio Austro-Húngaro e Italia y la triple Entente entre Francia, Inglaterra y Rusia a las cuales se agregan otros países.

Entre las causas cabe mencionar el desarrollo comercial e industrial logrado por Alemania que trataba desplazar a Inglaterra de su puesto de primera potencia. Las reclamaciones de Francia por recuperar los territorios perdidos en la guerra de 1870. Las aspiraciones de Austria y Rusia de ejercer cada una su predominio en los alcances. El conflicto imperialista de las potencias europeas. El enfrentamiento de bloques de países, unidos por un sistema de alianzas (la Triple Entente formado por Rusia, Francia y Gran Bretaña), y la triple alianza, integrada por el imperio de Austria-Hungría, Alemania e Italia. Y por último, La guerra armamentista, es decir, la fabricación y compra de material de guerra y la organización de ejércitos.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

149118 (1).jpg

Se da entre las potencias de eje como Alemania, Italia y Japón y los aliados como Inglaterra, Rusia y Estados Unidos a los cuales se agregan la mayoría de los países del mundo. Cabe resaltar que acá la agresora fue Alemania y se lucha en todo el mundo, con excepción del continente Americano.

La segunda guerra mundial trajo como consecuencia que Alemania fuera ocupada y dividida en cuatro zonas; a cargo de Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia; el Fascismo y el Comunismo. Italia fue despojada de su poderío colonial y convertida en República Democrática, mientras el Japón ocupado por los Estados Unidos corría la misma suerte. Finlandia, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria; quedaron bajo el control de Rusia. La desaparición del colonialismo, muchas colonias Europeas en África se han constituido en Repúblicas independientes. La creación de la ONU y la OEA, el predominio político, económico, cultural y científico de los Estados Unidos y Rusia.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

descarga (3).jpg

Japón declaró la guerra a Rusia el 10 de febrero de 1904, dos días después de atacar por sorpresa la base rusa de Port Arthur; a lo largo de año y medio se desarrollaría una serie de combates terrestres sobre suelo de Corea y Manchuria así como marítimos en el Mar de Japón y en el Mar Amarillo; el final del conflicto se data el 5 de septiembre de 1905 con la firma del Tratado de Portsmouth.

Son varios y numerosos los factores que llevaron al estallido del conflicto, siempre dentro del contexto de la carrera colonialista de las potencias occidentales en Asia y del afán japonés por “catching up with the West” que había llevado al país a la Guerra Sino-Japonesa de 1894. La victoria en esta guerra hizo que Japón empezase a formar su propio imperio, algo que puso en guardia a las otras potencias. Rusia, que tenía sus propios intereses en Manchuria y Corea, rápidamente convenció a Francia y Alemania, en lo que se llamó la Triple Intervención, de persuadir a Japón para que devolviese a China la recientemente adquirida península de Liaodong por el bien de la estabilidad en la región.

LA GUERRA RUSO-JAPONESA

características-guerra-fría.jpg

La guerra fría, que tuvo su inicio poco después de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la extinción de la Unión Soviética (1991) es la designación atribuida al período histórico de disputas estratégicas y conflictos indirectos entre Estados Unidos y la Unión Soviética, por la hegemonía política, económica y militar en el mundo.

A pesar de que luchaban junto a los países del Eje Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial, fueron tensas relaciones entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.

GUERRA FRÍA 

1522576086_752914_1522648410_noticia_gra

Lo que conocemos como guerra de Vietnam fue un conflicto que enfrentó a las dos partes en que se dividía el Estado de Vietnam (norte y sur) entre 1959 y 1975, y que a raíz de la intervención de cerca de 40 países se convirtió en un conflicto internacional, uno de los más recordados del período de la Guerra Fría.

Vietnam había sido colonia francesa hasta el final de la II Guerra Mundial, momento en el que aprovechó el reordenamiento mundial para declarar su independencia junto a otros países de la zona como Laos y Camboya.

 

Sin embargo, desde el principio quedó claro que en la nueva república convivían dos modelos antagónicos: uno de corte capitalista y otro comunista. Las diferencias eran de tal calibre que ni siquiera los acuerdos posteriores a la retirada de Francia de dicha zona lograron conseguir la estabilidad de los vietnamitas.

GUERRA EN VIETNAM

bottom of page